La AUTOMATIZACIÓN es un proceso de aplicación tecnológica que puede ser hecho desde origen o de forma modular (en plantas extractoras construidas), el cual a través de la big data, machine learning y la I.A. con la incorporación de algoritmos propios permite:
- Eficiencia en Costos.
- Reducción de Tiempo.
- Ventajas Competitivas en la Industria.
- Estabilidad y Flexibilidad.
- Mejores Controles en Proceso.
PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
1. Automatización de plantas desde el origen del proyecto, compatibles con industria 4.0 e inteligencia artificial.
2. Automatización modular para plantas existentes, en base a nodos compatibles con Industria 4.0 e inteligencia artificial.
NODO 1. FUENTES DE ENERGÍA
- Incorporación de Energía Fotovoltaica al Esquema de Fuentes de Energía.
- Control Adicional del Proceso del Metano Excedente de la Generación por Biogás.
- Automatización del Distribuidor de Vapor.
- Automatización Avanzada de Calderas.
- Automatización Avanzada de Caldera Integración de Precipitador electrostático.
NODO 2 . ESTERILIZACIÓN
Automatización de la Esterilización Aporte de Inteligencia Artificial
Monitoreo de Calidad de Fruto

Cámara neuronal en redler de alimentación. Pantallas en Redler y en Recepción. Almacenamiento de las Calidades de fruto asignadas a cada Proveedor. Dicha Información se asocia al tipo de carga del Esterilizador. El Sistema busca en la nube el programa óptimo para esa carga y ejecuta ese programa en el esterilizador. Este programa óptimo determina la cantidad de ciclos, sus valores, y el sostenimiento sin intervención humana.
NODO 3. EXTRACCIÓN
Automatización Avanzada de la Alimentación de Fruto y Extracción

- Determinación de Impregnación AC/SSNA por Cámaras Neuronales entrenadas en Inteligencia Artificial.
- Control por AC/SSNA como Variable Controlada.
- Todo el resto de Parámetros pasan a ser Variables de Proceso.
- Software exclusivo de nivel de protección para evitar roturas de Tornillos, Canastas y Reductores.
- En la imagen se observa un NIR, con el cual es posible medir parámetros como: Humedad en línea, Tasa de Extracción en porcentaje, Sólidos discriminados en porcentaje.
NODO 4. ACEITE TERMINADO Y EFLUENTES
-
Control de Transferencia de Aceite Terminado a Tanques.
-
Telemedición de Tanques de CPO y PKO, a nivel Inventario.
-
Control de Despacho Integrado.
PARÁMETROS DE CAMPO DE EFLUENTES:
- % Ácidos grasos libres.
- % Humedad.
- PPM Cloro y Fósforo.
- PPM Alifáticos y Aromáticos.
- Hidrocarburos MOSH y MOAH
- DOBI, clarificación del Aceite
PARÁMETROS DE CAMPO DE ACEITE TERMINADO:
- Demanda Química de Oxígeno.
- Medición de Acidez en pH.
- % Contenido de Aceite.